+86-0574-66668898

Noticias

¿El tubo de succión cerrado se asegura de que no haya daño ni reacción alérgica al paciente?

Actualización:17 Jan 2025

El concepto de diseño del tubo de succión cerrado es proporcionar un proceso de succión más seguro y limpio reduciendo el contacto con el entorno externo y evitar causar daño o incomodidad al paciente tanto como sea posible. Su material generalmente está hecho de materiales de grado médico suave y suave, como plásticos de silicona o polímeros. Estos materiales no solo tienen una alta biocompatibilidad, sino que también pueden reducir efectivamente la fricción e irritación, y reducir el daño a las vías respiratorias. Cuando se usa correctamente, el tubo de succión cerrado puede maximizar la comodidad y la seguridad del paciente.
Aunque estos tubos de succión se han considerado estrictamente en diseño y material, todavía hay ciertos riesgos potenciales. Cuando se usa, especialmente en las operaciones de alta secuencia, el tubo de succión puede poner una cierta carga en la vía aérea del paciente, especialmente cuando la succión es demasiado grande o la operación es incorrecta, puede causar daños en la pared de las vías respiratorias o sangrado traqueal. Para pacientes con enfermedades subyacentes (como pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, etc.), la vía aérea en sí es relativamente frágil y la succión excesiva puede agravar la afección, por lo que se requiere especial precaución.
El uso del tubo de succión también debe coincidir con la situación respiratoria del paciente. Si la fuerza de succión es demasiado fuerte o el tiempo de succión es demasiado largo, puede causar cambios en la presión de las vías respiratorias, causando molestias o complicaciones. Especialmente durante el proceso de succión, si el tubo no se opera correctamente o el paciente no coopera como se indica, puede causar reacciones de las vías respiratorias como espasmos o asfixia. Para evitar estos riesgos, los tubos de succión cerrados generalmente están equipados con dispositivos de ajuste de succión o limitadores de flujo para controlar con mayor precisión la succión y evitar la exceso de presión.
Aunque los tubos de succión cerrados están hechos de materiales con alta biocompatibilidad, aún pueden causar reacciones alérgicas en pacientes individuales, especialmente aquellos que son alérgicos a ciertos materiales. Por ejemplo, algunos pacientes pueden ser alérgicos a materiales como silicona y plástico, y experimentar síntomas como enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar o irritación local. En estos casos, se debe reemplazar un tubo de succión adecuado en el tiempo, o se debe seleccionar un material sin alérgenos. Además, se debe solicitar en detalle el historial de alergias del paciente antes de su uso, y el tipo de material y las especificaciones apropiadas deben seleccionarse de acuerdo con la situación específica del paciente para minimizar las reacciones alérgicas.
Para reducir aún más el riesgo de uso, los tubos de succión cerrados generalmente están diseñados para un uso único para evitar el riesgo de infección cruzada. Después de cada uso, el tubo de succión debe desinfectarse adecuadamente de inmediato, especialmente en un entorno hospitalario, donde múltiples pacientes que usan el mismo tubo de succión pueden conducir a la propagación de patógenos y causar infección nosocomial. Para los tubos de succión reutilizables, el personal de enfermería debe limpiarlos y desinfectarlos a fondo antes de usarlos para garantizar su higiene y seguridad.